centro de relevo

Anuncio pasa las fiestas sin polvora

Cumpliendo con la Ley 1712 de 2014, la Secretaría de Salud Departamental del Cauca, pone a disposición de los usuarios e interesados, la nueva sección de Transparencia y Acceso a la Información Pública, considerando que la información generada por las entidades del Estado no podrá ser reservada o limitada, por el contrario debe ser de carácter público y de facil acceso.

1. Medios de contacto

Atención al usuario:

  • Formulario electrónico de solicitudes peticiones,quejas, reclamos y denuncias
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4. Normativa
5. Trámites y servicios

Carolina Camargo Restrepo - Secretaria de Salud Departamental del Cauca 

FOTO CAROLINA CAMARGO RESTREPO 2Oriunda del municipio de El Tambo con estudios en Enfermería de la Universidad del Cauca, especialista en Gerencia en Salud y Auditoria de la Calidad, ha recibido formación en Atención Primaria en Salud, Redes Integrales de Servicios y Modelos de Atención en Salud por parte de la Organización Panamericana de la Salud - OPS. Actualmente cursa una Maestría en Gestión Pública en la Universidad Santiago de Cali.

Cuenta con más de 11 años de experiencia en cargos directivos como jefe científica de la ESE Hospital de El Tambo, subgerente científica de la ESE Suroccidente, subsecretaria de Salud del Departamento del Cauca, subgerente científica de la ESE Suroriente y asesora en prestación de servicios, calidad y auditoría de cuentas médicas.

 

 

Misión Institucional

El Departamento del Cauca es una entidad territorial que pertenece al nivel intermedio de la división político-administrativa territorial del Estado, que goza de autonomía para la Gestión de sus intereses, la que se manifiesta en términos de ejercer el gobierno, planificar el desarrollo social y económico, promover el bienestar de la comunidad, fomentar el desarrollo integral de sus municipios y demás entidades territoriales de su jurisdicción, mediante el ejercicio de sus funciones administrativas de coordinación complementariedad, concurrencia, subsidiaridad e intermediación, dentro del marco de la Constitución y las leyes.

Visión Institucional

En el año 2032 la Gobernación del Departamento Cauca será una organización reconocida por su liderazgo en la promoción del desarrollo social y económico sostenible y el bienestar de la comunidad en términos de equidad, inclusión y participación mediante las prácticas de buen gobierno.

La Secretaría de Salud Departamental del Cauca se creó mediante el Decreto N° 0261 del 9 de Abril de 2007, con el objeto de dirigir, coordinar y vigilar el sector salud y el Sistema General de Seguridad social en salud en el territorio de su jurisdicción , atendiendo las disposiciones nacionales sobre la materia.

Proposito Principal

Dirigir la formulación y seguimiento de las políticas, planes , programas y proyectos de salud con el fin de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

Cumplir la Ley 10 de 1990, Ley 100 de1993, Ley 715 de 2001, Ley 1438 de 2011, Ley 1751 de 2015 y todas las demás normas que la modifiquen, adicionen, sustituyan o reglamenten, así mismo dar cumplimiento al Manual de Funciones Decreto 2776-12-2015, Decreto 1102 de 2018 y Resolución 193 de 2019.

Modelo de Gestión por Procesos

Con la expedición del Decreto 1102 de 2018, se adopto el modelo de operación o gestión por procesos para cumplir con lo ordenado en la Resolución 518 de 2015 y otras disposiciones de acuerdo a las competencias, condiciones y características de la Entidad Territorial.

Procesos

Macroproceso Gestión en Salud (GS): Proceso Laboratorio en Salud Pública LSP